ActualidadCampus 42

Actitud 42: David Garizado

David Garizado tiene 31 años, es ingeniero electrónico y vino desde Colombia hace 3 años para ampliar su experiencia profesional y disfrutar de nuevas vivencias personales dentro de una cultura diferente a la suya. En la búsqueda de opciones que emprendió para ampliar sus conocimientos en desarrollo de software y, gracias al poder del Big Data, conoció 42 a través de una publicación en Instagram. La descripción de la metodología 42 le llamó la atención, así que decidió emprender una nueva aventura como piscinero en 42 Málaga Fundación Telefónica.

¿Qué te ha traído a 42? ¿Cómo conociste el campus?

Tenía un deseo de salir de mi zona de confort y muchas ganas de emprender en el área tecnológica, que es en la que siempre he trabajado aunque nunca me relacioné directamente con el desarrollo de software. Por lo que 42 llegó en el momento justo a mi vida.

Y ahora que estás aquí, ¿qué es 42 para ti?

42 es un «ente» en el que entras y te conviertes en parte de él. Le das vida mientras aprendes, evolucionas y ayudas a la comunidad a que siga adelante. Llevo muy poco tiempo, todavía no sé si pasaré a una siguiente fase y, aún así, ya tengo un sentido de pertenencia inmenso por 42.

Si tuvieras que definir 42 en una palabra, ¿qué dirías?

Constancia. 42 me hace recordar todos los días esta palabra. Tengo que trabajar, mantener el orden en mi vida personal, mantenerme vivo y con calidad de vida, seguir con mis hobbies y, ahora, con 42 como parte de mi día a día, siempre recuerdo esta palabra. Es más, la he escrito en una pizarra en mi casa para verla todas las mañanas.

Además de programar, ¿qué otras cosas has aprendido? No solo respecto a código sino relacionado con valores, forma de trabajo, etc.

Humildad. Cuando tienes una aparente vida estable con una buena calidad de vida, puedes caer en la zona de confort, que es adictiva, hipnótica y seductora. Te ciegas a nuevas oportunidades de aprendizaje y crees que no necesitas nada más. Abrirme las puertas para participar en 42 me está enseñando que no, no me las sé todas, no se me da fácil aprender todo ni tengo por qué aprender más rápido. En 42 no importa de dónde viene nadie, ni su educación previa y, aún así, estamos haciendo un trabajo en equipo para terminar los proyectos y garantizar que estemos aprendiendo.

¿Has pensado en tirar la toalla en algún momento? Si lo has hecho, ¿qué o quién te ha borrado esa idea de la cabeza?

No lo he pensado. Recordar la palabra constancia es un mantra que me ha ayudado a filtrar la frustración. Tengo que decir que me motiva mucho también ver cómo aprenden otros compañeros y compañeras. Esto me motiva a ir al campus y participar en la comunidad.

¿Qué haces para manejar la frustración?

Si necesito tomar aire, lo hago. Salgo a hacer algo de deporte, tomo una ducha y sigo adelante. En 42 se hace más ameno, pues tienes compañeros y compañeras viviendo lo mismo que tú.

Si tienes experiencia previa en otros campus o formaciones de programación o tecnología, ¿puedes contarnos qué hace distinta la experiencia 42 a cualquier otra?

He estudiado siempre en la educación tradicional: universidad, master, etc. Lo que hace diferente a 42 es el sentido de comunidad que se crea durante el aprendizaje. Somos un grupo de muchas personas que quieren aprender y evolucionar y, a la vez, queremos que todos a nuestro alrededor estén bien. Esto es difícil de ver en un entorno tradicional. El hecho de no tener tutores ni ninguna figura paternalista hace que desarrolles la habilidad de saber dónde y cómo buscar la información de manera eficiente.

Cuéntanos una curiosidad sobre ti y algo inconfesable.

Practico un deporte que no es conocido. Se llama Ultimate Frisbee y es muy competitivo. Espero reclutar algunos nuevos teammates durante mi paso por 42. No sé nadar pero me encanta hacer scuba diving.

Si tuvieses que recomendarle a alguien que se lance a la piscina, ¿cómo lo harías o qué le dirías?

Le diría que la piscina es un curso intensivo de resiliencia y humildad, con énfasis en habilidades sociales y networking, en el cual aprendes los fundamentos básicos del desarrollo de software.